Cómo hacer un presupuesto SEO

Home » Cómo hacer un presupuesto SEO

Cómo hacer un presupuesto SEO

Descubre cómo hacer un presupuesto SEO efectivo y maximiza el rendimiento de tu estrategia de marketing digital. Aprende los pasos clave, consideraciones importantes y mejores prácticas para crear un presupuesto SEO sólido y adaptado a las necesidades del cliente. ¡Potencia tu credibilidad ante tus clientes y alcanza el éxito con un presupuesto SEO bien planificado!

Interlinking

La importancia de un buen Presupuesto SEO

En la actualidad, contar con un buen posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es crucial para cualquier negocio o sitio web que desee tener éxito. El SEO se ha convertido en una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing digital, ya que permite aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico altamente cualificado.

Un buen posicionamiento SEO implica optimizar diversos aspectos técnicos, de contenido y de autoridad en línea para mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda.

Cuando un sitio web aparece en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, como Google, tiene mayores posibilidades de ser encontrado por los usuarios y, en consecuencia, de generar más tráfico, leads y conversiones.

La importancia del posicionamiento SEO radica en que la mayoría de las personas recurren a los motores de búsqueda para encontrar información, productos o servicios.

Si tu sitio web no está bien posicionado, es probable que pase desapercibido para los usuarios y que tus competidores se beneficien de ello. Un buen posicionamiento SEO te permite destacarte entre la competencia y captar la atención de tu público objetivo.

Además, el SEO ofrece beneficios a largo plazo, ya que el tráfico orgánico generado es constante y sostenible a lo largo del tiempo. A diferencia de las estrategias de publicidad pagada, donde el tráfico desaparece una vez que se detiene la inversión, el SEO continúa atrayendo visitantes de forma orgánica, lo que reduce los costos a largo plazo y maximiza el retorno de la inversión.

Esta brebe introducción es lo que un buen Presupuesto SEO, debería, bajo mi punto de vista contener, el cliente debe saber en que y sobre todo para que se gasta su dinero

Tu cliente la mayoria de las veces sabe «algo de oídas» del SEO y tu debes aclararle dudas, corregir errores y plasmar todo esto en un documento formal como debería ser un buen Presupuesto SEO, es más que aconsejable.

En resumen al cliente le debe quedar claro nada más empezar que invertir en un buen posicionamiento SEO es esencial para impulsar la visibilidad, aumentar el tráfico, fortalecer la reputación online y generando oportunidades de negocio.

Con una estrategia SEO sólida y bien ejecutada, su sitio web estará preparado para competir en el mundo digital y alcanzar el éxito en línea.

Descripción detallada del presupuesto

Aquí explicaremos punto por punto las acciones que vamos a realizar siendo importante explicar claramente el alcance de las mismas

No deberiamos abrumar con excesivos datos técnicos ni estenderno más allá de un simple esquema o enumeracion de las acciones a realizar

Podría ser algo asi:

  1. Análisis de Core Web Vitals y Pagespeed:

    • Evaluación detallada del rendimiento en Core Web Vitals y Pagespeed de Google.
    • Identificación de áreas problemáticas y factores que afectan la velocidad y experiencia del usuario.
    • Recomendaciones específicas para mejorar el rendimiento en Core Web Vitals y Pagespeed.
  2. Optimización de SEO On-Page:

    • Análisis exhaustivo del sitio web para identificar los errores y advertencias de SEO On-Page.
    • Corrección de más de 3000 advertencias y más de 80 errores graves.
    • Mejora de la estructura del sitio web, etiquetas de encabezado, meta descripciones y URLs.
    • Optimización de la densidad de palabras clave y uso adecuado de palabras clave relevantes.
    • Optimización de imágenes y etiquetas alt.
    • Mejora de la arquitectura de enlaces internos y navegación del sitio.
    • Implementación de esquemas de datos estructurados para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.
  3. Investigación de palabras clave:

    • Análisis exhaustivo de palabras clave relevantes para el nicho de cuentos de viajes.
    • Identificación de palabras clave de alto volumen de búsqueda y baja competencia.
    • Investigación de palabras clave long tail (largas colas de búsqueda) para captar tráfico específico y relevante.
    • Recomendación de palabras clave objetivo para cada página del sitio web.
    • Asesoramiento sobre cómo incorporar palabras clave de manera efectiva en el contenido existente y nuevo.
  4. Optimización de contenido:

    • Revisión y optimización del contenido existente para mejorar su calidad y relevancia.
    • Creación de contenido nuevo y original basado en las palabras clave objetivo identificadas.
    • Mejora de la estructura y formato del contenido para una mejor legibilidad y experiencia del usuario.
    • Implementación de estrategias de enlazado interno para fortalecer la autoridad de las páginas.
  5. Construcción de enlaces:

    • Análisis de perfil de enlaces actual y evaluación de la competencia.
    • Estrategia de construcción de enlaces personalizada y ética.
    • Obtención de enlaces de alta calidad y relevancia a través de tácticas como la creación de contenido atractivo, relaciones públicas digitales y relaciones con influencers.
    • Monitoreo y gestión de enlaces para garantizar su calidad y eliminar cualquier enlace tóxico.
  6. Seguimiento y análisis:

    • Implementación de herramientas de seguimiento y análisis para medir el progreso de la campaña.
    • Informes periódicos sobre el rendimiento del sitio web, clasificaciones de palabras clave y métricas de tráfico.
    • Ajuste continuo de la estrategia según los resultados y cambios en el algoritmo de búsqueda.

Para acabar dandole el «susto» al cliente, es decir diciendole el precio y la forma de pago, algo asi:

El costo total de esta campaña de posicionamiento SEO para https://lawebdelcliente.com/ sería de $X por mes. El precio final puede variar dependiendo de la duración del proyecto y los recursos requeridos. Estoy disponible para discutir los detalles y personalizar el presupuesto de acuerdo a tus necesidades específicas.

De esta manera estableces una cantidad y una duración dividiendo el pago en mensualidades o bien puedes fijar un pago incial mayor para el «arranque» por así decirlo y luego mensualidades más pequeñas, tu decides.

es importnate ademas que en el Presupuesto SEO, incluyas la posibilidad de modificar las acciones en función de necesidades que puedan surgir o peticiones del cliente.

Espero que haya servido y como siempre si tienes alguna duda dejala en los comentarios

Deja un comentario